Ir al contenido principal

El 28 de marzo de 2024, Ben Keith intervendrá en un acto paralelo a la 55º Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.

Este año se cumple el 25 aniversario de la entrada en vigor de la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción, también conocida como Tratado de Prohibición de Minas.

Aunque se han dado pasos hacia un mundo libre de minas, aún estamos lejos de ese objetivo y las minas siguen siendo legado de los conflictos. El impacto sobre los derechos económicos, sociales y culturales de las comunidades civiles es significativo y duradero.

El acto, titulado: Comprometer al sistema de derechos humanos de la ONU para avanzar hacia un mundo libre de minas". reunirá a representantes estatales de distintos países, en particular de Azerbaiyán, Vietnam, Senegal y Croacia, que compartirán las experiencias y los retos de sus países a la hora de hacer frente a la presencia de minas en sus territorios y llevar a cabo operaciones de desminado. En el acto también se debatirán las necesidades de la sociedad civil en el contexto de la acción contra las minas y las operaciones de desminado y se escucharán los testimonios de los supervivientes y los más afectados por las minas, que son los niños y las mujeres. El acto pretende subrayar la necesidad de poner en marcha una acción conjunta a nivel del Consejo de Derechos Humanos para abordar las repercusiones de las minas terrestres y los restos explosivos de guerra en los derechos humanos, con el objetivo a largo plazo de implicar al sistema de derechos humanos en general en una mayor acción para avanzar hacia un mundo libre de minas mediante una política basada en los derechos y una acción sobre las minas terrestres basada en los derechos.

Foto: Foto ONU/Jean-Marc Ferre 

Datos de contacto

Si desea hablar con nosotros sobre nuestras áreas de práctica, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente formulario

Contacte con nosotros
es_ESSpanish