Ir al contenido principal

Este acto explora la presencia de fondos corruptos procedentes de Eurasia en las democracias occidentales, para qué se utilizan y cómo pueden limitarse.

Ben Keith interviene en Chatham House el 9 de noviembre de 2021

ACTO DE INVESTIGACIÓN, GRABACIÓN DE PANELES

9 NOVIEMBRE 2021 - DE 13:00 A 14:30

CHATHAM HOUSE Y EN LÍNEA

Los Pandora Papers volvieron a poner de manifiesto que el Reino Unido alberga fondos corruptos procedentes de cleptocracias, en las que la élite gobernante abusa de su poder político en beneficio propio.

En los últimos años se ha prestado mucha atención a este término y a los posibles efectos que este dinero podría tener en las democracias occidentales.

  • ¿Cómo crean estos Estados esta riqueza?

  • ¿Cómo llegan estos fondos al Reino Unido?

  • ¿Es apropiado el término cleptocracia para la mayoría de los países de Eurasia?

  • ¿Qué pruebas hay de que esos fondos se "instrumentalicen" para lograr objetivos de política exterior?

Este acto analiza el término, cómo puede aplicarse y las diferencias entre el uso que hacen los distintos países de los fondos "grises". También se pone de relieve cómo el Reino Unido y la comunidad internacional en general pueden contrarrestar estos flujos, tanto desde un punto de vista legal como a través de otros métodos.

Participantes

Thomas Mayne, Investigador visitante, Programa sobre Rusia y Eurasia, Chatham House

Isobel Koshiw, Periodista de investigación

Ben Keith, Abogado, 5SAH

Oliver Bullough, Colaborador de The Guardian y autor de Moneyland: Por qué los ladrones y sinvergüenzas dominan el mundo y cómo recuperarlo

Para más información sobre Chatham House y su labor, haga clic en AQUÍ

Datos de contacto

Si desea hablar con nosotros sobre nuestras áreas de práctica, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente formulario

Contacte con nosotros

Etiquetas

es_ESSpanish