El magnate se enfrenta a cargos penales por la venta de Autonomy a Hewlett Packard por $11.000 millones de euros
Ben Keith en The Times el 29 de enero de 2022
Mike Lynch ha perdido una demanda civil multimillonaria por fraude interpuesta por Hewlett Packard en relación con el acuerdo de 2011 de la empresa estadounidense para comprar el negocio de software del magnate británico.
En una sentencia condenatoria dictada en el Tribunal Superior de Londres, el juez Hildyard declaró que Lynch y su director financiero habían inflado fraudulentamente los ingresos de Autonomy "para cumplir las expectativas del mercado".
La decisión despejó el camino para la extradición de Lynch a Estados Unidos para que se enfrente a cargos penales que incluyen fraude de valores relacionado con el acuerdo de $11 mil millones para vender Autonomy a Hewlett Packard. Pocas horas después de conocerse la sentencia, Priti Patel, Ministra de Interior, ordenó su extradición.
Un portavoz del Ministerio del Interior declaró que "tras el examen de los tribunales, se ha ordenado la extradición del Dr. Michael Lynch a Estados Unidos".
Chris Morvillo, de Clifford Chance, abogado de Lynch, declaró que su cliente negaba los cargos que se le imputaban en Estados Unidos y que recurriría la decisión de extradición.
Y añadió: "Es un ciudadano británico que dirigía una empresa británica en Gran Bretaña sujeta a las leyes y normas británicas y ahí es donde debe resolverse el asunto".
El juez dijo que las acciones de Lynch habían dado lugar a "engañar al mercado en cuanto a la verdadera posición de mercado de Autonomy" y que las "transacciones deficitarias" organizadas por Lynch "no estaban justificadas comercialmente bajo ningún concepto".
Aunque el juez dijo que había llegado a la "clara conclusión" de que Lynch era responsable de fraude civil, añadió que la indemnización concedida a Hewlett Packard sería en última instancia considerablemente inferior a los $5.000 millones reclamados.
Tras la sentencia, Hewlett Packard declaró que Lynch y Sushovan Hussain, antiguo director financiero de Autonomy, habían "defraudado y engañado deliberadamente al mercado y a Hewlett-Packard". La empresa añadió que estaba "satisfecha de que el juez les haya hecho responsables".
Un portavoz de Lynch calificó la sentencia del Tribunal Supremo de "decepcionante" y afirmó que "tiene intención de recurrir".
El portavoz añadió: "Estudiaremos la sentencia completa en las próximas semanas. Tomamos nota de las preocupaciones del juez sobre la fiabilidad de algunos de los testigos de Hewlett Packard. También tomamos nota de la expectativa del juez de que cualquier pérdida sufrida por HP será sustancialmente inferior a los $5 mil millones reclamados."
La decisión se produjo en el momento en que Priti Patel, ministra de Interior, tenía que decidir antes de la medianoche de hoy si accedía a la petición presentada por las autoridades estadounidenses de extraditar a Lynch para que pueda enfrentarse allí a cargos de fraude.
El miércoles, otro juez del Tribunal Superior rechazó los intentos de conceder a Patel más tiempo para decidir si el hombre de 56 años debe ser extraditado a Estados Unidos.
Abogados especializados en extradiciones predijeron que la sentencia de hoy del Tribunal Superior acercaría un poco más a Lynch a ser juzgado en Estados Unidos.
"Mike Lynch ha apostado y ha perdido", afirmó Ben Keith, abogado del bufete londinense Five St Andrew's Hill Chambers.
Keith añadió que Lynch "presentó la demanda civil en el Reino Unido en parte para demostrar que la causa penal en los EE.UU. se había incoado erróneamente, con la esperanza de que el tribunal británico pudiera adoptar una postura diferente a la de los fiscales estadounidenses. Esto no ha sucedido, por lo que es probable que el impacto en el procedimiento de extradición sea mínimo".
Thomas Garner, socio del bufete de abogados Fladgate, describió la sentencia como un "doble golpe" para Lynch "dado el peso que ha intentado dar a esos procedimientos en su defensa de la extradición".
Garner afirmó que, incluso si el Ministro del Interior autoriza la extradición, su medida "sólo marcaría el inicio de la siguiente fase de su lucha por permanecer en el Reino Unido".
El equipo jurídico de Lynch ha dejado claro que intentará recurrir, un proceso que tardaría varios meses en resolverse.
"Mientras tanto, [los abogados de Lynch] estarán peinando la sentencia en busca de cualquier conclusión que pueda ayudar a su causa a pesar del veredicto global", añadió Garner.
Este artículo se publicó por primera vez en The Times el 29 de enero de 2022 y puede consultarse íntegramente aquí.